Titulo: El
highlander apasionado
Autora: Julia
London
Editorial: Planeta
S.A.
Año: 2007
ISBN: 978-84-473-7417-5
Depósito
legal: B-26345-2011
Páginas: 463
SINAPSIS
Al finalizar las guerras
napoleónicas, el capitán Liam Lockhart vuelve a su Escocia natal para
encontrarse con la realidad más cruel: su familia se encuentra en la más
absoluta miseria. La única posibilidad de supervivencia reside en recuperar una
estatuilla de oro por la que las ramas inglesa y escocesa de la familia siempre
se han enfrentado.
Con éste fin, Liam viaja a
Londres y allí conoce a Hellen Farnsworth, una mujer que le abrirá las puertas
de una tórrida pasión pero también la más humillante de todas las traiciones.
LEYENDA DE ANNIE LOCKHART
Puesto que esta leyenda es la
base de la que partimos para entender toda la historia de Liam y su familia, os
la voy a resumir.
Cuenta
la leyenda que en otoño de 1449, un viento helado arrasó las Highland, trayendo
consigo la muerte del Conde de Douglas. Su hijo, William, heredó el condado y
lo administró de manera muy efectiva.
Hubo
algunos mentores del rey que vieron en él una amenaza, así que William se alió
con Chichón c otra ellos, entre los que se encontraba Livingston, por lo que
todo el que estuviese aliado con él sería condenado. Esto incluyó por desgracia
a la bella Anice Lockhart, una mujer cuyo amable espíritu y extraordinaria
belleza eran conocidas en toda la región.
Anice
fue entregada en matrimonio a EroghamLockhart, primo de William, un ser
despreciable que prefería la rudeza de los burdeles y la caza a su esposa.
Anice
le dio cuatro hijos y una hija, y a pesar de que Erogham adoraba a sus hijos
varones, hacía caso omiso a su hija, Margareth, por lo que Anice y su pequeña
pasaban la mayor parte del tiempo solas.
Kenneth
Livingston, sobrino del más fiel consejero del rey, llegó al hogar de los
Lockhart, y el amor surgió entre él y la hermosa Anice, que mostraba
alegremente su amor adúltero ante cualquiera excepto su esposo.
William
Douglas entendía la infidelidad de Anice, pues su primo era un ser
despreciable. Pero no fue capaz de perdonarle que se enamorase de un
Livingston, por lo que firmó la sentencia de muerte de ambos amantes. Erogham, como
venganza, pidió a su primo que Anice muriese decapitada tras haber visto el
ahorcamiento de su amante desde la ventana de la torre.
Anice
fue perdiendo la cordura conforme se acercaba la fecha del ahorcamiento de
Kenneth. Pidió a su mujer de confianza que llevase al herrero una horripilante
figura de una bestia hecha de oro y rubíes que poseía, regalo de su amado, y
que introdujese dentro del vientre de la estatuilla una esmeralda del tamaño de
un huevo de oca, la única parte de la herencia de su madre que había podido
mantener escondida de Erogham.
Un
día antes del ahorcamiento mandó llamar a su hija, Margareth, y le entregó la
estatuilla diciendo: “Cuando pase el tiempo y te enamores, y tu padre no dé
ninguna esperanza a ese amor, mira en el vientre de la bestia”.
Margareth
se hizo mayor y se enamoró de Raibert de Stirling. Decidida a escaparse con él,
le entregó la estatuilla de la bestia a su amado para que la guardase mientras
ella se preparaba para partir. Pero Raibert fue atacado y muerto en una
escaramuza, y los Lockhart más jóvenes cogieron la estatuilla y huyeron a
Londres, dejando atrás a una Margareth desconsolada.
Cuando
Inglaterra se unió a Escocia, la leyenda decía que ninguna mujer Lockhart se
casaría mientras no mirase en el vientre de la bestia. Y así había ocurrido
desde entonces.
VOCABULARIO INTERESANTE
Como el libro está basado en la
Escocia del siglo XIX, he encontrado varios términos que me pareció interesante
destacar:
- Ghillie Brogues: zapatos de piel muy resistentes atados por cordones ornamentales a la pantorrilla.
- Kilt: falda tableada hecha de tartán que forma parte del atuendo masculino tradicional escocés.
- Tartán: tejido escocés cuyos colores representan al clan al que se pertenecía.
- Plaid: corte cuadrado de tartán que se lleva sobre el hombro izquierdo como parte del atuendo masculino tradicional.
- Sgian Dubh: daga conmemorativa de empuñadura negra que se lleva junto al kilt.
- Kirk: iglesia perteneciente a la Iglesia Reformada de Escocia.
- Feileadh beag: kilt de manufactura moderna que se empezó a llevar a partir del siglo XVII.
- Haggis: comida escocesa a base de corazón, hígado y pulmones de cordero que se cuece en el estómago del animal.
- Sporran: pequeña bolsa de cuero y pelo que se lleva en la parte frontal del kilt.
También he encontrado muchos apelativos cariñosos en
gaélico:
-
Mo creach: mi tesoro.
-
Leanan: cariño.
-
M’annsachd: mi amada.
-
Mo ghraid: mi corazón.
-
Tha gràdh agam ot: te amo.
PERSONAJES
-
Liam Lockhart: Es el protagonista de nuestra historia. Capitán de la Real Armada
Escocesa en las guerras napoleónicas. Hijo mayor de los Lockhart, es enviado a
Londres para conseguir salvar a la familia de la ruina.
-
Mared Lokhart: hermana de Liam, es una mujer de fuerte carácter que dice odiar a su
vecino, aunque en realidad su corazón late descontrolado cuando le tiene cerca.
-
Griffin Lockhart: hermano menor de Liam, es el hijo divertido y despreocupado en
superficie, pero realmente necesita una vía de escape para salvar a su familia.
-
Ellen Farnsworth: es la protagonista de nuestra historia. Es hija de un rico lord
escocés que la tiene encerrada en la más absoluta miseria por ser madre
soltera, y necesita una vía de escape para sacar adelante a su pequeña.
-
Nathalie Farnsworth: hija de Ellen, es una pequeña y adorable
niñita de cabello dorado y ojos azules con una imaginación desbordante. Que se
abre paso en el duro corazón de Liam.
-
Lord Farnsworth: Lord inglés cascarrabias aficionado al juego que alquila a Liam una
habitación en su casa durante su estancia en Londres.
-
Payton Douglas: vecino terrateniente de los Lokhart, que intenta ayudarles sin éxito,
y está locamente enamorado de Mared. Toma clases de esgrima con Liam tan sólo
para estar cerca de ella.
RESUMEN
Liam acaba de llegar a su casa
después de estar en la guerra, y descubre que su familia se encuentra en la
ruina. Por ello viaja a Londres, para encontrar una vieja estatuilla
perteneciente a la familia que sus familiares ingleses robaron hace mucho
tiempo.
Se hospeda en casa de Lord
Farnsworth, un ser despreciable que por una pequeña fortuna le alquila una
habitación con derecho a comida. Allí conoce a Hellen, hija de su casero, de
quien se enamora perdidamente y con quien comienza una relación.
Liam se une al círculo de
amistades de su primo Nigel para tener oportunidad de conseguir la estatuilla.
Al poco tiempo de encontrarse con su primo éste le lleva a ver a su padre,
quien le invita a un baile que celebrará en unos días en su casa.
Con el gentío asistente a dicho
baile, Liam tiene la oportunidad de registrar la casa y encontrar la figura
guardada en un armario como si no tuviese ningún valor. Pero cuando se lo
cuenta a Ellen ésta le traiciona y lo deja atado a la cama para robar ella
misma la estatuilla y huir con su hija a casa de una amiga y darle a su hija
una vida mejor.
Empieza entonces la persecución
incesante de Liam, pero a pesar de todo no tiene éxito y vuelve a Escocia
derrotado. Ellen malvende la estatuilla, pero la culpa le corroe las entrañes y
decide ir a casa de Liam a devolverle lo que le pertenece.
Cuando Liam llega a Talla Dileas
y encuentra allí a Ellen y Nathalie, su corazón da un vuelco de alegría, pues a
pesar del daño causado sabe que no será capaz de vivir sin esas dos mujeres de
su vida.
VALORACIÓN PERSONAL
Julia London es una autora que
no había leído con anterioridad, pero ha sido una experiencia satisfactoria.
Describe a Liam como a un “cateto escocés”. A pesar de que forma parte de la
armada y ha viajado por todo el mundo. Es un hombre rudo, pero de buen corazón.
No le da miedo esconder sus sentimientos, y eso me gusta.
Me gusta mucho el personaje de
la pequeña Nathalie, porque le da chispa a la historia. Me parece muy divertido
el primer encuentro de Liam con ella, y también los esfuerzos que hace él por
no demostrar que en el fondo de su corazón se derrite por el pequeño angelito.
También me gusta el pequeño tira
y afloja que deja entrever al principio de la novela entre Mared y Payton, y
por cómo termina esta novela me da la sensación de que habrá otra historia de
los Lockhart.
Me ha parecido demasiado fácil para Liam encontrar la figura a pesar
de que la pierde con mayor facilidad aún.
Lo único que no me ha gustado es que Ellen le robe a Liam. Si de
verdad está enamorada de él debería haberle pedido ayuda en vez de
traicionarle. Pero me encanta que él sea capaz de perdonarle.
Puntuación angelical
Me encanta esta reseña. me parece muy completa y amena. Espero ver una reseña nueva pronto! besos angeles.
ResponderEliminar